lunes, 3 de febrero de 2025

Taoísmo

 Libro: Lao Tse Tao Te Ching


El libro fundamental del taoísmo de su fundador Lao Tse. Es un tratado de 81 capítulos breves donde se exponen las bases de la filosofía taoísta. 




Escrito de una manera clara, este texto básico taoísta se lee de manera amena e introduce en los conceptos fundamentales de esta filosofía. Es un buen inicio para quienes quieran explorar el taoísmo desde el principio.


Taoísmo








El fundador del taoísmo Lao Tse, o Lao Tzu, Lao Zi es una figura enigmática de la que se conoce muy poco, incluso se duda a veces de que realmente haya existido. El taoísmo es una filosofía tradicional china fundada alrededor de los años 500 a.c. Se centra alrededor del concepto de Tao, que no se puede describir con palabras, es, aproximadamente, el origen y el fin de todo lo que existe y en vivir en armonía con el camino del Tao.



Conceptos fundamentales del taoísmo: 



- Wu Wei: No acción o Acción sin esfuerzo. El taoísmo dicta seguir el camino del Tao y actuar en concordancia con el. El Wu Wei se puede interpretar como actuar fluidamente, sin forzar las cosas y siguiendo la naturaleza. Esto no significa no actuar en absoluto, sino actuar con lo que surge espontáneamente, actuar con la ayuda de la corriente y actuar cuando sea el momento oportuno, reduciendo el esfuerzo y siendo ayudado por el curso natural de las cosas.

- Yin Yang: el dualismo. En el taoísmo el bien no es la virtud y el mal no es aquello a ser combatido y erradicado. Si no existe el dualismo, el bien no puede existir sin el mal y a su vez, el mal tampoco puede existir sin el bien, y se suceden cíclicamente. Así ocurre con todo: lo masculino y lo femenino, lo frío y lo caliente, la luz y la oscuridad...


Virtudes taoístas: 


- Simplicidad

- Frugalidad

- Compasión





El taoísmo es una filosofía de aceptación de la vida tal como es. Muchas veces hace comparaciones con el elemento agua, cuya manera de ser considera la virtud suprema. Flexible y adaptable a las circunstancias de la vida, el taoísmo sugiere unirse al Tao y vivir siendo llevado por el.





martes, 7 de enero de 2025

Budismo

 Libro: Narada Thera Buddhismo En Pocas Palabras

El libro es una introducción breve a los conceptos fundamentales del Budismo. Explica claramente las bases de esta, que considero una filosofía. Es un resumen preciso del extenso universo budista donde se expone con precisión los conceptos fundamentales. 



Es un buen libro para quienes busquen conocer el budismo o adentrarse en el sin conocimiento previo alguno. La literatura budista en si es muy extensa, y este libro condensa aquello en lo que se basa el budismo sin complicaciones, ni extensiones.


Budismo




Siddharttha Gotama, un príncipe de Nepal que renunció voluntariamente a su vida privilegiada en busca de la iluminación espiritual. Una iluminación que alcanzo a la edad de 35 años, convirtiéndose en el primer Buda.

El budismo no es una religión, ya que no cree en ninguna deidad divina, ni el mismo Siddharttha Gotama se proclamó a si mismo como divinidad jamás. El budismo cree en alcanzar la iluminación y la pureza mediante las propias acciones en vida y cualquier persona tiene el potencial de convertirse en un Buda.


El fundamento del Budismo son las cuatro nobles verdades:


- La vida es sufrimiento. 

- La causa del sufrimiento es el deseo.

- El remedio al sufrimiento es el Nirvana.

- La manera de aniquilar el sufrimiento es el Noble Óctuple Sendero.




El Noble Óctuple Sendero se basa en:

- La Visión Correcta.

- El Pensamiento Correcto.

- El Habla Correcta.

- La Acción Correcta.

- El Medio de Vida Correcto.

- El Esfuerzo Correcto.

- La Atención Correcta.

- La Concentración o Meditación Correcta.




A grandes rasgos, el budismo busca la iluminación espiritual, alcanzar el estado de Nirvana mediante la eliminación del deseo, el apego y los malos sentimientos. El Nirvana es un estado de paz, libertad y felicidad supremas. Vivir con un Karma limpio mediante el buen proceder del Noble Óctuple Sendero. Practicando la bondad y la compasión hacia todos los seres vivos.






Más Leídos